AFUERA LAS GERENCIAS

PEDIMOS LA DEROGACION DE LA LEY DE CREACION DE GERENCIAS Nº 2279/6 Y REEMPLAZARLA POR UNA INSTANCIA MAS TRANSPARENTE COMO LO SON LAS JEFATURAS POR CONCURSOS, CONTEMPLADAS EN NUESTRO ESCALAFON.
EN TANTO CARGOS POLITICOS, SIN REQUISITOS DE IDONEIDAD, DICHAS GERENCIAS SOLO APORTAN ARBITRARIEDAD Y DISCRECIONALIDAD A LA EMISORA.

PEDIMOS LA RENUNCIA INMEDIATA DE LOS GERENTES.

jueves, 11 de junio de 2009

EMPLEADOS AUTOCONVOCADOS EN CONFERENCIA DE PRENSA


Los trabajadores de Canal 3 junto a los delegados gremiales por ATE, Mario Blandi y Roxana Rechimont, realizaron una conferencia de prensa con la idea de hacer público el reclamo que vienen sosteniendo hace ya bastante tiempo.

“Necesitamos con suma urgencia que se respete el convenio 3 (Radio y Tv), por el cual el Gobierno Provincial invocó para nombrar a 59 empleados, pero no tuvo en cuenta las funciones y todos entraron por la categoría más baja osea la 12” dijo Mario Blandi.

Cuando se le consultó cómo era el clima laboral en Canal 3, Blandi dijo que “el clima es el normal para un dia de paro y aseguró que “nadie apretó a ningún compañero para que haga paro”. “Los gerentes decidieron levantar toda la programación cuando en realidad los programas envasados pueden salir perfectamente, siempre y cuando un gerente se siente y ponga el cassette al aire” , esto es enfrentarnos con las productoras locales y así debilitar la protesta”.

“Queremos dejar en claro que los trabajadores le ofrecimos al gerente administrativo, a cargo de la dirección, una guardia mínima para que el canal salga al aire los días de paro, siempre y cuando nos dejen manifestar, a través de la pantalla (con placa o generador de caracteres) nuestra adhesión a los paros, y no solo recibimos negativas a esa petición, sino que últimamente nos ignoran y solo se responsabilizan a que no tomarán represalias con los compañeros que se plieguen a las huelgas”, dijo Blandi. Quién decide que no salga en pantalla la adhesión de los trabajadores?, se le preguntó. “La decisión la tomó el Secretario de la Gobernación Raúl Ortiz, quién nos trató de subversivos y bolcheviques y salió a decir que si queríamos tomar decisiones primero nos presentemos a una elección y la ganemos, como si a él lo hubiese elegido el voto popular”


“EL CENSURADOR MAYOR”


“Desde el año 2005, cuando asumió Miguel Solé a la dirección del Canal y como Gerente de Informativo Juan Carlos Matilla, el informativo ha sido el mayor censurador de la historia del Canal”, disparó Mario Blandi.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La LIBERTAD de EXPRESION, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una Sociedad Democrática

El ACCESO a la INFORMACION en poder del Estado es un derecho fundamental de los individuos. Los Estados están obligados a garantizar el ejercicio de este derecho

La CENSURA PREVIA, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley.
Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión

Los FUNCIONARIOS PUBLICOS públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad. Las leyes que penalizan la expresión ofensiva dirigida a funcionarios públicos generalmente conocidas como "leyes de desacato" atentan contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)

Anónimo dijo...

No es caprichosa la censura. Oculta modos de operar para beneficio de unos pocos. Del grupo amigo del poder. Así asistencialismo, autoritarismo y censura en una pantalla pública se mantienen y... cada vez peor.
Los reclamos están punto por punto y el contador González a cargo de canal 3 no ha contestado NI UNA una sola nota de los trabajadores. Negocios y censura se necesitan mutuamente.
Es una práctica que necesita autoritarios.
Solé ha sido docente, cómo puede mirar a los alumnos a la cara si se ha jactado de censurar.
Y Matilla, muy lejos de ser periodista, será nada más que un obediencia debida.

Anónimo dijo...

Que hablan que Matilla censura... éste blog quien lo controla? Matilla? he dejado varios comentarios y no publican ninguno???