AFUERA LAS GERENCIAS

PEDIMOS LA DEROGACION DE LA LEY DE CREACION DE GERENCIAS Nº 2279/6 Y REEMPLAZARLA POR UNA INSTANCIA MAS TRANSPARENTE COMO LO SON LAS JEFATURAS POR CONCURSOS, CONTEMPLADAS EN NUESTRO ESCALAFON.
EN TANTO CARGOS POLITICOS, SIN REQUISITOS DE IDONEIDAD, DICHAS GERENCIAS SOLO APORTAN ARBITRARIEDAD Y DISCRECIONALIDAD A LA EMISORA.

PEDIMOS LA RENUNCIA INMEDIATA DE LOS GERENTES.

domingo, 21 de junio de 2009

FUERTE RECHAZO A LA CENSURA EN CANAL 3

vea mas fotos cliquee aqui


Un día muy especial vivieron los trabajadores de Canal 3 que vienen luchando contra la peor censura televisiva en la historia de La Pampa, y que se los reconozca como trabajadores televisivos entre otras cosas.

Con motivo de celebrarse el día de la bandera y en un gesto simbólico los trabajadores de Canal 3 realizaron conjuntamente con los presentes que se dieron cita en un número importante, una suelta de globos en busca de un aire televisivo para todos, un canal 3 solidario, abierto, con libertad de expresión, participación de la sociedad y con acceso a la información pública, que garantice la mayor transparencia en la emisora que solventan todos los pampeanos y que maneja discriminadamente el Gobierno de turno a través de gerentes funcionales que llegaron al lugar por obsecuencia o por ser hijo de un puntero político. Quiere decir sin concursar y sin idoneidad

La suelta de globos fue acompañada por artistas, escritores, profesionales, representantes de distintas instituciones de la provincia, gran parte de la comunidad que ve con preocupación el deterioro institucional y edilicio que sufre la emisora, periodistas, representantes de ATE –Asociación Trabajadores del Estado-, diputados provinciales, el intendente Francisco Torroba y sus colaboradores, distintos partidos políticos, entre los que estaban, Juan Carlos Marino (FREPAM), Santiago Ferrigno y Juan Esponda (FRENTE AMPLIO), Darío Hernández (ES POSIBLE), representantes del MOFEPA, también de CARTA ABIERTA y del MOVIMIENTO EVITA, entre otros.que entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino – ante la mirada indiferente del Subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontá, que se encontraba en el stand del Partido Gobernante haciendo campaña.

Fue una marco colorido y con una fuerte expresión en rechazo de la censura que ejecutan quienes conducen Canal 3 – El Contador José María Gonzalez,- Director Interino- Juan Carlos Matilla (hijo) – Gerente del Informativo- y Mauro González – Gerente de Producción -. Entre otros.

Los trabajadores dieron lectura al siguiente texto:


POR UNA TELEVISIÓN DEMOCRÁTICA
La lucha de los trabajadores de Canal 3 en busca de recuperar la identidad como canal estatal, con sus propias reivindicaciones, está siendo comprendida por más amplios sectores de la sociedad, que han padecido – y padecen- por años, la censura y la discrecionalidad, en el manejo de una televisora que es de todos los pampeanos

Nos solidarizamos con aquellas voces que han sido y son ocultadas, censuradas, invisibilizadas o que no han recibido ningún espacio en el aire, que está muy lejos de ser de todos.

Ni siquiera pueden llamar televisión pública a una herramienta de una línea partidaria.

Queremos recordar que han sido muchos nuestros pedidos y reclamos de mayor diálogo con los funcionarios y con el mismo Gobernador.

Queremos que la emisora sea democrática, transparente, abierta para todos los ciudadanos. Estamos contra las prácticas autoritarias. En contra de la censura y la distorsión.

La respuesta ha sido mayor censura, mayor encapsulamiento, mayor concentración de poder con un vaciamiento de valores democráticos y de credibilidad periodística y una pantalla para muy pocos.

En sintonía con la ciudadanía pampeana de la cual formamos parte, reclamamos que Canal 3 no se utilice como un mero apéndice propagandístico del partido gobernante y que garantice el respeto al pluralismo y la diversidad en todas sus manifestaciones, haciéndose hincapié en la difusión cultural y la educación por sobre un enfoque meramente comercial y de utilización discrecional, que desvirtúa la finalidad por la cual la emisora fue creada.

Cómo medio público estatal, el canal debe abrirse a toda la sociedad que lo solventa.

El Estado somos todos. Canal 3 es de todos, no sólo de quienes circunstancialmente ocupan funciones de gobierno.

Los medios de comunicación son cada día más protagonistas de la vida social. Influyen sobre la sociedad y sobre los individuos.

Fijan, modifican, reivindican o destruyen valores.

Son activos agentes de una formación, de una identidad social y colaboran a veces en la disgregación de las comunidades.

A treinta y seis años de la creación de Canal 3 y con veinticinco años de vida institucional, buscamos recuperar la transparencia y democracia que nos permitirá reivindicar la credibilidad profesional que nos mecemos como televisión pública.

Ayúdenos a defender un Canal de Todos.

Por nuestra identidad, por un Canal de Televisión que sea digno de reflejarse como pampeano, de mirarse como ciudadano de un país democrático.

Trabajadores de Canal 3



Al término de la convocatoria paseaba por el lugar y se vió sorprendido por los trabajadores el candidato a Senador Gustavo Fernández Mendía – ex Vicedirector de Canal 3, Subsecretario de Medios y luego vocero de la gestión Verna, ex Intendente Interino de Santa Rosa, ex Ministro de Salud provincial y actual funcionario de la gestión del Gobernador Jorge. Trabajadores le acercaron un volante con sus reclamos. Fernández Mendía admitió que el Gobierno carece de una propuesta para Canal 3 y que deberían preguntarse ¿ Qué función debe cumplir Canal 3 en la sociedad o prenderlo fuego? expresó el funcionario para concluir que algo se debe tener que hacer.



UNA TELEVISIÓN PÚBLICA DEBE...
-Tener independencia de los gobiernos de turno.
-Promover la participación de todos los sectores sociales.
-Preservar el registro histórico para mantener viva la memoria.
-Fomentar la contrucción de sujetos críticos.
-Funcionar como servicio a la sociedad.

CANAL3 NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE UNA TELEVISION PUBLICA

-Es un apéndice político partidario y sectorial.
-Su práctica comunicacional es ajena a la problemática social.
-Carece de organicidad, transparencia y pluralismo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No vi a muchos que debían estar.
Esto da la pauta de cuanto compromiso tenemos sobre principios que deberemos rever, reimplantar o refundar, nuestros propios ideales. He escuchado justificaciones como," son jóvenes o son viejos" esto nada tiene que ver con el compromiso ético y moral por los intereses universales de solidaridad laboral. Razonamiento y acción son el tema central para el combate de la proscripción, la censura. Y para ser dignos también tenemos que tener claro que es lo prioritario en nuestras vidas.

Anónimo dijo...

La censura en canal 3 es tema de profundo interés social, porque se trata, especialmente de una televisión pública, sostenida por todos los pampeanos. Debe reflejar problemáticas con todas las voces.Sigue siendo negocio para pocos.
Ni una sola nota ha contestado el gerente cdor. José M. González. Los negocios y la censura van juntos.
Es a largo plazo la lucha con dignidad y coherencia. Hay mucho apoyo, de distintos partidos políticos, estudiantes,profesionales, artistas, más allá de si tienen militancia partidaria, solidarios con quienes organizaron la suelta de globos, pueden mirar a sus hijos a los ojos.